Phileas Flow ha participado en la organización del Climathon Sevilla 2021, junto a Filosolar, Amalgama Desarrollo, Ok Planet Sevilla. Se ha desarrollado entre los días 19 a 21 de Noviembre de dicho año.
El Ayuntamiento de Sevilla ha participado de la iniciativa como socio institucional. Empresas y asociaciones como PCT Cartuja, EMASESA, Aborgase, Cátedra de Economía Circular han afirmado su compromiso con la sostenibilidad actuando como principales promotores del evento y contribuyendo con premios en metálico y mentorizaciones para los dos mejores grupos. Como así también, la empresa Censolar ofreció como premio un curso de energía solar fotovoltaica al mejor equipo. Empresas como Yego, Guasinei y ForEver Green han demostrado su compromiso ambiental facilitando el desarrollo exitoso del evento. Las empresas Ecoterrae, Whater, Young Water Professionals, Ongawa Adalucía y Mondo4Africa han formado parte del equipo de expertos y asesores. Además, para la difusió del Climathon fue clave contar con el expertise y la colaboración de numerosas asociaciones sociales y ambientales.
Este evento es promovido por el organismo europeo EIT Climate KIC, comunidad de conocimiento e innovación (KIC), que trabaja para acelerar la transición hacia una sociedad resistente al clima y sin emisiones de carbono. Se creó en 2015 con el objetivo de plantear soluciones relacionadas con el cambio climático.
En esta oportunidad se ha realizado en más de 140 ciudades en todo el mundo. Sevilla participó por segunda vez con una convocatoria nunca vista, más de 100 inscriptos, 16 equipos de trabajo que durante un fin de semana propusieron soluciones en torno a la posible escacez de Agua en la ciudad organizadora.
En Noviembre de 2021 la escasez de lluvias ha reducido el volumen de agua embalsada, lo que supuso la activación del estado de prealerta por sequía. Los embalses que abastecen a Sevilla y su área metropolitana se encuentran al 50% de su capacidad. En esta coyuntura, y según el Plan de Emergencia ante situaciones de sequía de EMASESA, es necesario rebajar el consumo un 2 % en el volumen de la cuenca.
Sevilla y su área metropolitana se sitúan en una zona altamente vulnerable al cambio climático en especial, a los períodos de sequía, donde las previsiones científicas alertan de su aparición periódica y sistemática. Sevilla fue la primera ciudad en España en declarar el Estado de Emergencia Climática. Bajo los lemas ‘Agua es vida’ y ‘Objetivo 90’, se pretende reducir progresivamente el consumo de agua de los 116 litros actuales por persona y día a 90 litros, gracias a un esfuerzo colectivo, que más allá de los usuarios, espera contar con la colaboración de todos los actores sociales.
El equipo conformado por Laura Barrera Sarmiento, Silvia Saraceno, Rosa María Nogueras Ferri, Javier Infantes y Jose Mª Villalba Alarcón junto a la representante de EMASESA: Helen Costilla García, presentó “Blue Footprint”. Dicho proyecto alineado al objetivo de la empresa promotora, busca conectar a los agricultores, la hostelería y los consumidores concienciándolos sobre la huella hídrica. En este sentido, han prototipado una aplicación móvil, bajo el nombre GIRA ECO, mediante la cual los consumidores obtienen puntos que pueden gastar en diferentes servicios de la ciudad.
Mediante la sensibilización en el consumo de agua se prevé alcanzar un alto impacto en la sociedad en su conjunto para prevenir y mejorar la gestión y consumo del agua en la ciudad de Sevilla y área metropolitana. El Observatorio del Agua, entidad que ha colaborado con el planteo del Plan de Emergencia de EMASESA, podrá verificar el cumplimiento del objetivo planteado.
Por favor complete el formulario y conozca nuestras soluciones en innovación.