Reto 06

AFRICAN COOP
¿Qué alianzas duraderas se pueden promover activamente para garantizar la protección y resguardo de las áreas marinas y costeras del África Occidental?
Duelo Humano-Máquina: ¿Quién sabe más de los ODS?
El mundo de los negocios es ávido por incorporar nuevos conceptos y tendencias. La Inteligencia Artificial es uno de esos conceptos de moda que no todos llegan a comprender en profundidad menos aún a vislumbrar sus potencialidades
El libro de 2018, “Máquinas de predicción: la economía simple de la inteligencia artificial”, escrito por Agrawal, Joshua Gans y Avi Goldfarb, presenta a la IA como un descenso en el coste de la predicción. Esto reduciría la incertidumbre en los modelos y procesos comerciales y darían lugar a rediseñar industrias enteras.
Desde Phileas Flow nos preguntamos si podríamos hacer una invitación a los mayores expertos en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles para que se enfrenten a la IA desarrollada por Zapiens y comprobar quién gana la partida en el conocimiento de los ODS y en la predicción de futuros escenarios.
La empresa Zapiens ha creado un software de gestión del conocimiento para organizaciones. Una herramienta en la nube que permite capacitar a los trabajadores en remoto y compartir conocimiento interno de la empresa o institución.
Buscamos los expertos más ingeniosos para retarse a la Inteligencia Artificial desarrollada por ellos en un célebre duelo “humano-máquina”.
El objetivo es dar lugar a un conocimiento en profundidad sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas y sus Metas de trabajo.
El ganador deberá superar al software desarrollado especialmente por Zapiens para este reto. Si lo consigue, podrá disfrutar de una experiencia única durante una semana en el Somiedo Living LAB, localizado en el Parque Natural Somiedo, declarado por UNESCO reserva natural de la biósfera.
El reto queda enmarcado en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Metas específicas:
ODS 4: Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
Meta 4.3: De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
Meta 4.4: De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento
ODS 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas fomentando la innovación y aumentando considerablemente, de aquí a 2030, el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo por millón de habitantes y los gastos de los sectores público y privado en investigación y desarrollo
Para tener más información de Zapiens te invitamos a visitar su página: https://zapiens.ai
Si eres un ferviente experto y te fascina la tecnología, este RETO está diseñado para ti.
Todos los expertos en la práctica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son bienvenidos.
Por favor, completa el formulario que se encuentra a continuación con la siguiente información:
– En el campo «Nombre», completar: Nombre Apellidos del participante.
– En el campo «Email», el email de contacto.
– En el campo «Mensaje», ODS elegido para medirse con el algoritmos de Zapiens. Un teléfono de contacto.
¿No estás seguro de qué herramientas usar? Prueba uno de estos.
Zoom / Slack / Notion / Trello.
Completa el formulario mencionando el reto en que deseas participar.
¿Qué alianzas duraderas se pueden promover activamente para garantizar la protección y resguardo de las áreas marinas y costeras del África Occidental?
¿Qué medidas podemos ir tomando como sociedad para mitigar los efectos del cambio climático en el acceso al agua en Sevilla?